ANÉCDOTAS:
Durante el Congreso de Tucumán un corresponsal le informa al General que la representación bonaerense era adversa a su plan de reconquista de Chile.
San Martín responde:
“Veo el odio cordial con que me favorecen… pero la continuación hace maestros, así mi temple se va encalleciendo a los tiros con la maldad. Para ser insensible a ella me he aferrado con la sabia frase de Epicteto: “Si se dice mal de ti y es verdad, corrígete; si es mentira, ríete”.
………………………………………………………..
En momentos de angustia para el patrimonio de la provincia dispuso:
“Desde hoy quedan nuestros sueldos reducidos a la mitad. El empleado que no quiera donar lo que deja de percibir, recibirá un boleto para su abono en mejor circunstancia”.
………………………………………………………..
Poco después un oficial pidió un aumento y San Martín respondió:
“Extraño es el desahogo con que aspira el suplicante agravar al Estado en medio de la más graves y apuradas urgencias públicas, cuando todos sufren iguales privaciones. (…) Esta es la hora de los verdaderos patriotas, ya que a la idea del bien común y a nuestra vida, todo debe sacrificarse”.
PENSAMIENTOS:
“Estoy firmemente convencido que los males que afligen a los nuevos Estados de América no dependen tanto de sus habitantes como de las constituciones que los rigen. Si los que se llaman legisladores hubieran tenido presente que a los pueblos no se les debe dar las mejores leyes, sino las mejores que sean apropiadas a su carácter y a la situación reinante en nuestro país, sería diferente.”
“La ilustración y fomento de las letras es la llave maestra que abre la puerta de la abundancia y hace felices a los pueblos”.
“Por inclinación y principios amo el gobierno republicano y nadie, nadie lo es más que yo”.
“Mi objeto desde la revolución no ha sido otro que el bien y la felicidad de nuestra patria y al mismo tiempo el decoro de su administración.”
“Para defender la libertad se necesitan ciudadanos, no de café, sino de instrucción, acción y elevación moral.”
“Al hombre honrado no le es permitido ser indiferente al sentimiento de la justicia.”
Q difernte seríamos hoy como país si todos los argentinos tuvieron pensamientos y criterios como el general San Martín